Morrazoaldia-El ejecutivo moañés analizará mañana con Costas el proyecto del paseo Seara.
El gobierno busca el consenso para evitar que se derriben estructuras de valor patrimonial como las carpinterías de ribera.
Faro de Vigo-Paz Curbera visita Moaña con la posible modificación del paseo de Seara sobre la mesa.
El concello plantea una pasarela levadiza para conservar intactas las carpinterías de ribeira.
viernes, 24 de julio de 2015
viernes, 17 de julio de 2015
Terceiro dia de Encontro.
E chegou o sábado, xa levabamos dous dias de festa e navegacións e como e costume o sábado e o dia mais animado dos encontros. Pola maña o vento foi escaso polo que aproveitamos para facer un recorrido polas carpas e os distintos obradoiros. Xa despois do xantar volvemos saír a navegar a bordo da Nova Jorita o forte Nordés aconsellou coller algún rizo e aínda así o vento deu algún que outro susto.
Chalupa baleeira Beothuk na exposición de Albaola.
domingo, 12 de julio de 2015
Paseo da Seara
Morrazoaldia-Javier Carro formula ao goberno paralizar o paseo de Seara para estudar a legalidade do proxecto.
MOAÑA
Javier Carro formula ao goberno paralizar o paseo de Seara para estudar a legalidade do proxecto
Dende Coalición Independente por Moaña (XM) piden que se revise o documento para fomentar a “transparencia”.
Javier Carro, de Coalición Independente por Moaña (XM) presentou un escrito por rexistro para solicitar a paralización provisional das obras do paseo de Seara, que está a acometer a empresa Covsa. O edil formulará na próxima comisión de Urbanismo que se debata abertamente sobre un proxecto vital para a vila e recorda ao equipo de goberno, concretamente ao BNG, que existe un compromiso para asinar un proxecto consensuado con todos os partidos políticos, asociacións, colectivos e propietarios afectados.
Carro lamenta que o anterior executivo moañés, liderado por José Fervenza, tivese “nula transparencia” na presentación do paseo marítimo de Seara e consideran que o autor do proxecto, José Antonio González Ferreira, “non posúe a titulación necesaria para asinar o devandito plantexamento incumprindo así a normativa”. XM vai máis alá e indica que durante o concurso se presentaron 24 empresas pero finalmente se escolleu o proxecto de Lagares OK “sen mellora e por un importe de 420.000 euros, o que nos fai pensar nun posible amaño”.
Recordan que existen veciños con propiedades privadas “que non presentaron renuncias e estas beneficiaranse das posibles ampliacións das súas concesións”. Neste sentido, recalca que o trazado do paseo se realizará na fronte marítima, unha área que precisa “da autorización dos organismos oficiais empregados” que ahora mismo “non temos”.
Carro pide ao executivo que o proxecto se debata en común e se busque o consenso antes de continuar coas obras para evitar que o proceso careza de “transparencia”.
Jul 10, 2015
MOAÑA
Javier Carro formula ao goberno paralizar o paseo de Seara para estudar a legalidade do proxecto
Dende Coalición Independente por Moaña (XM) piden que se revise o documento para fomentar a “transparencia”.
Javier Carro, de Coalición Independente por Moaña (XM) presentou un escrito por rexistro para solicitar a paralización provisional das obras do paseo de Seara, que está a acometer a empresa Covsa. O edil formulará na próxima comisión de Urbanismo que se debata abertamente sobre un proxecto vital para a vila e recorda ao equipo de goberno, concretamente ao BNG, que existe un compromiso para asinar un proxecto consensuado con todos os partidos políticos, asociacións, colectivos e propietarios afectados.
Carro lamenta que o anterior executivo moañés, liderado por José Fervenza, tivese “nula transparencia” na presentación do paseo marítimo de Seara e consideran que o autor do proxecto, José Antonio González Ferreira, “non posúe a titulación necesaria para asinar o devandito plantexamento incumprindo así a normativa”. XM vai máis alá e indica que durante o concurso se presentaron 24 empresas pero finalmente se escolleu o proxecto de Lagares OK “sen mellora e por un importe de 420.000 euros, o que nos fai pensar nun posible amaño”.
Recordan que existen veciños con propiedades privadas “que non presentaron renuncias e estas beneficiaranse das posibles ampliacións das súas concesións”. Neste sentido, recalca que o trazado do paseo se realizará na fronte marítima, unha área que precisa “da autorización dos organismos oficiais empregados” que ahora mismo “non temos”.
Carro pide ao executivo que o proxecto se debata en común e se busque o consenso antes de continuar coas obras para evitar que o proceso careza de “transparencia”.
Jul 10, 2015
sábado, 11 de julio de 2015
Segundo dia de Encontro
Xa rematou o segundo dia de Encontro, con forme se achega o fin de semana Cabo de Cruz vai gañando ambiente mariñeiro.
Pola mañá tocoulle o quenda a actividade O mar para todos, que pretende achegar o mar e a navegación a persoas con discapacidade.
Xa pola tarde visita os estaleiros e nova xornada de navegación, a noitiña despois da cea asistimos a proxección do audiovisual de Xurso Souto Os gaiteiros do mar, que conta a historia de como uns gaiteiros da parroquia do Hío en cangas chegaron a gravar algúns temas a bordo dun barco mentres faenaban no Gran Sol.
O fin de festa correu a cargo do grupo Treixadura.
viernes, 10 de julio de 2015
Inauguración do XII Encontro de Embarcacións tradicionais de Galiza. Cabo de Cruz 2015.
Onte a tardiña levouse a cabo a inauguración do XII Encontro, pouco a pouco o largo da tarde foron chegando a Cabo de Cruz mais barcos un navegando e outros por terra. Daban no reloxo as seis e media cando comezo o acto de inauguración cunhas palabras do Manolo Sendón presidente da Federación a continuación Xerardo Triñanes presidente do comité organizador e seguiron coa parte política o representante da Deputación da Coruña o alcalde de Boiro y para rematar a Conselleira de Pesca.
Despois de rematado este acto procedeuse a xa tradicional izada de velas nas embarcación participantes dificultado un pouco este ano pola forza do norte que sopraba neses momentos.
Despois de rematado este acto procedeuse a xa tradicional izada de velas nas embarcación participantes dificultado un pouco este ano pola forza do norte que sopraba neses momentos.
Manolo Sendón presidente da Federación
jueves, 9 de julio de 2015
miércoles, 8 de julio de 2015
Paseo da Seara
Faro de Vigo-Moaña tiene que pedir autorización a Costas para pilotar el paseo de Seara sobre el mar.
-Señala que están abiertos a cambios siempre que no suban los costes y haya permisos.
Moaña tiene que pedir autorización a Costas para pilotar el paseo de Seara sobre el mar
-La alcaldesa se reunió con la dirección técnica de las obras para modificar el proyecto.
Cristina G. Moaña 08.07.2015
La alcaldesa de Moaña, Leticia Santos (BNG) y el edil de Urbanismo, Odilo Barreiro (BNG), se reunieron ayer con la dirección de la obra de construcción del paseo de Seara, entre la Casa del Mar y Salitre, que se encarga la Consellería de Infraestructuras, en un intento de que la Xunta acepte modificar el proyecto, que fue redactado por el anterior equipo de gobierno del PP y que el actual bipartito BNG-PSOE quiere cambiar para evitar que afecte a una de las carpinterías de ribeira. En el caso del astillero de Casqueiro, el proyecto, elaborado por el Concello, contempla el retranqueo de la antigua nave unos 6 metros y su reconstrucción con la misma estructura y fachada de madera.
Este proyecto propició el rechazo por parte de un sector de la población que inició una campaña para proteger las carpinterías de ribeira -la otra la utiliza el colectivo Sueste para la restauración de embarcaciones tradicionales- y que ahora el nuevo gobierno retoma con un proyecto alternativo para pilotar el paseo, por delante de las carpìnterías, sobre el mar, con una pasarela, además, elevadiza, que permita seguir usando de forma puntual las rampas para la salida y entrada de embarcaciones. Otros cambios afectarían también al mantenimiento de accesos a la playa, aunque en este punto la dirección de la obra sostiene que no habrá problema.
En el caso de la modificación del paseo en el tramo de los astilleros, que el proeycto contempla por tierra, los técnicos señalaron que el Concello tenía que pedir la autorización a Costas del Estado, ya que se trata de zona de dominio público marítimo. De todas formas, Santos salió de la reunión, que se celebró en el Concello, con la sensación de que hay buena voluntad por parte de la consellería "siempre y cuando no se incremente el presupuesto y se tengan los permisos". La regidora asegura que van a solicitar una reunión con el servicio provincial de Costas para estudiar las posibilidades.
La Xunta admite dificultades para ocupar parcelas
La modificación que gestiona el Concello no será impedimento, tal y como señala la alcaldesa, para que la empresa adjudicataria Covsa prosiga con la obra, iniciada en mayo, aunque no tocará el astillero mientras se negocia con Costas. De todas formas, Leticia Santos asegura que este cambio no afecta tampoco al plan de obra de Covsa, aunque desconoce en qué fecha tenía previsto iniciar el derribo de la fachada de la carpintería. Santos reconoce que la empresa ya tenía esta zona como punto de posible conflicto y que ella buscará el consenso con vecinos y propietarios.
En relación con la reunión, la Consellería de Infraestructuras asegura que por su parte expusieron el avance de la obra, que se está ejecutando de acuerdo con el proyecto del Concello y aportado a la Xunta pero no alude a niguna alternativa planteada desde el Concello.Sólo dice que cuando éste firmó el convenio aportó un certificado de disponibilidad de los terrenos para ejecutar las obras y, sin embargo, está habiendo dificultades para ocupar alguna de las parcelas que están afectadas por la zona de servidumbre de la Ley de Costas y que deben ceder. Añade que trasladaron al Concello la necesidad de que haga las gestiones para disponer de los terrenos y que el Concello se comprometió a hablar con Costas para gestionar la continuidad de la senda "se entiende que con alguna alternativa".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)